Un año después

Ha pasado un año desde que escribí mi último artículo aquí. Creo que fue el descenso del Zaragoza lo que me llevó a la apatía y a dejar de lado este blog. Desde entonces, España ganó la Eurocopa, se ha convertido en la mejor selección del momento y varios jugadores como Casillas, Xavi, Torres, Villa, Silva, Cesc o Iniesta han sido reconocidos entre los mejores jugadores del mundo; Nadal escaló hasta el número uno mundial logrando en un año Roland Garros, Wimbledon, el oro olímpico y un cachito de la Davis, donde Verdasco y Feliciano fueron héroes nacionales, más el Open Australia de este año; el Madrid ganó la Liga, el Valencia la Copa, Cristiano Ronaldo fue rey de Europa con el Manchester y posteriormente Balón de Oro, fomentando un gran debate sobre si es mejor él o Messi, y descubrimos a un tal Arshavin conquistando la UEFA con el Zenit; los Juegos Olímpicos nos dejaron 18 medallas (5 oros, 10 platas y 3 bronces), las exhibiciones de Bolt y Phelps y la certeza de que España en baloncesto no tiene nada que envidiar a Estados Unidos; el TAU ganó la ACB, Gasol rozó el anillo con los Lakers y ha vuelto a jugar el All Star, Calderón se quedó a nada de batir el récord de tiros libres consecutivos acertados en la NBA, Marc y Rudy nos sorprenden cada madrugada y el CAI por fin ascendió a la ACB; Sastre ganó el Tour y Contador el Giro y la Vuelta; Coma ganó el nuevo Dakar; y hasta el Reus ganó el Mundial de Clubes de Hockey Patines (Edu, no te quejarás).
No sólo en el deporte han pasado cosas: vivimos unas elecciones en España con victoria de Zapatero y otras es Estados Unidos con triunfo de Obama; dos ediciones de los Oscar en las que Bardem y Pe lograron sendas estatuillas (no surtieron efecto todos mis rezos para que no fuera así) y en las que No Es País Para Viejos y Slumdog Millionaire fueron galardonadas como mejores películas; el mundo está inmerso en una gran crisis cuyo final parece estar bastante lejos; e incluso yo he cumplido dos veces años. Hay cosas que no han cambiado como el terrorismo, las guerras, el hambre, la pobreza, la violencia de género, las desapariciones de adolescentes y niños, los desastres naturales o los accidentes de coche, pero no es cuestión de mencionar cada uno de los casos que nos conmocionan a diario, ya que, entre otras cosas, considero que los telediarios inundan nuestras casas con desgracias a todas horas y con esa dosis ya es suficiente.
Todo un año y yo callado, pero hay algo que me impulsa a acabar con este silencio y retomar un blog que tenía olvidado. Los que me leíais, espero que lo sigáis haciendo y con gusto, y como siempre podréis manifestar vuestra conformidad o disconformidad con lo que escribo en los comentarios; para los nuevos, espero que me deis una oportunidad. Un año después vuelve LaCosaNostra.
6 comentarios
alberto -
el dios del metal -
FORÇA REUS! REUS A SAC!!!
Luisinho -
Javi -
Guille -
Alfredo -