Blogia
LaCosaNostra

Consejos para evitar amenazas

Consejos para evitar amenazas

Nos encontramos a un mes de que empiece el Tour de Francia y aún no se sabe quién fue el campeón de la pasada edición porque todavía no ha terminado el juicio de Landis. Y encima de no haber acabado, las últimas noticias que nos llegan son escandalosas. Como si se tratara de una película de mafiosos, un testigo del caso recibió amenazas si declaraba.

Ese testigo es Lemond, tres veces campeón del Tour. El ex ciclista ya recriminó a su compatriota Armstrong por su relación con el médico Ferrari, uno de los doctores (habría que quitarle este calificativo) que más ha ensuciado el mundo del ciclismo al ayudar a numerosos ciclistas a doparse.

En su comparecencia, Lemond denunció que había sido amenazado por el entorno de Landis. Y no sólo lo relató, sino que presentó pruebas que así lo demostraban. Al parecer, el tres veces campeón del Tour le confesó al acusado que había sufrido abusos sexuales de pequeño y que el no contarlo casi le destruye.

Así que le aconsejó que contara que se había dopado por el bien de su salud, del ciclismo y de él mismo. Unos días antes del juicio, Lemond recibió una llamada del manager de Landis en la que se le exigía que no declarara porque si no contarían lo que sufrió de pequeño, algo que me parece absolutamente vergonzoso.

Pero todo esto no hubiera pasado si en el momento en el que se descubrió que Landis se había dopado se le hubiera sancionado deportiva y económicamente, al igual que a todas las personas que se demostrara con posterioridad que habían sido cómplices del americano. Y, por supuesto, haberle quitado de inmediato el Tour ganado ilícitamente y proclamar campeón al segundo clasificado, en este caso a Pereiro. Vamos, lo que se hace en la mayoría de los casos con todos los tramposos sin necesidad de ir a juicio. Y de esta manera se hubieran evitado todas estas amenazas y escándalos.

3 comentarios

Kapitan -

Como nieto de ciclista profesional primo de todo un seleciión aragonesa cadete (y eso que es de primer año) y alguien que se ha visto mas de 15 Tours....
Lo que estan haciendo con un de los deportes más epicos que nos ha dado la historia es vergonzoso.
No obstante opino que tardaremos por lo menos 10 ó 15 años en ver este deporte limpio.

Y además este articulo me suscita otra duda. Si en un deporte que se encuentra HIPERVIGILADO saltan estos casos todos los años que no ocurrira en otrs deportes como futbol o baloncesto.

Saludos y PAZ.

Javi -

Sabes que yo también lo veré pensando lo mismo. Cuanta razón tienes...

hughes -

Como gran aficionado a este sufrido deporte(seguirá siendo sufrido?) me parece vergonzoso como poco a poco estan destruyendo entre TODOS este deporte.
Unos por doparse,otros por ayudar a doparse,unos por callar,otros por tapar....entre todos estan acabando con la esencia de este deporte....
Pero todo esto viene desde dentro del ciclismo,los propios organizadores de las carreras se encargan de endurecer las etapas de una forma sobrehumana (en benecifio del espectaculo dicen)....podria pensarse que basta con llegar a la cima "limpio",aunque fuese a las 6horas de empezar la etapa,pero y las cadenas de television?las retransmisiones no podrian permitir eso....y ya se sabe que el dinero manda.
Se ha llegado a un punto sin retorno...cuando podia parecer que el ciclismo se podia limpiar (me refiero a la Operacion Puerto),cuando se demuestra que hay bolsas de sangre de ciclistas en maletines y pasando de mano en mano como si fuese lo mas normal del mundo...que hace el juez?frena la investigacion...si,señores hay algo raro...pero no investigaremos mas (será que no hay tiempo para esas "tonterias" llamadas delito).
En fin,esto es el cuento de nunca acabar.Me veo en pleno verano viendo el Tour,intentando no pensar que el primero es el mas listo de la clase,el que ha podido saltarse las normas y esta engañandonos a todos los aficionados.
tonto el ultimo....